Tradicionalmente, la psicoterapia es presencial, semanal y en nuestro idioma materno pero, en el frenesí del mundo moderno, las tres condiciones no son siempre posibles. Quizá vives en el extranjero, y no hay ningún psicólogo en tu área que hable español. Quizá tu trabajo te lleva de un sitio a otro, sin el tiempo suficiente para permanecer en la misma zona y completar un proceso terapéutico. Quizá tienes dificultades de movilidad que te impiden (o te complican) acudir a un centro de forma presencial, o dificultades psicológicas que te hacen preferir el ver a un psicólogo por videollamada. O quizá, simplemente, prefieres la terapia online por las ventajas que ofrece: comodidad, flexibilidad y privacidad. Al fin y al cabo, la investigación clínica hasta el momento [1] [2] [3] indica que la psicoterapia por videollamada es tan eficaz como la psicoterapia presencial.

 

¿Cómo funciona la psicoterapia online?

Tras acordar nuestra primera sesión, enviaré a tu email un enlace que te dará acceso a la sesión en el día y hora acordados. La plataforma de videollamada que uso (Zoom) es confidencial y segura. Lo único que necesitas es un ordenador con una conexión a la red estable o, en su ausencia, una tablet o smartphone: por lo demás, no hay grandes diferencias entre una sesión presencial y una sesión online por videollamada.

 

¿Cómo puedo reservar una cita o consulta?

Envíame un mensaje a través de mi formulario de contacto para poder acceder a mi calendario de reserva de citas.

 

Vivo en el extranjero y estoy atravesando una mala etapa, ¿puedes ayudarme?

Llevo años trabajando con hispanoablantes viviendo fuera de sus países de origen. Yo mismo (lee más sobre mí aquí) he vivido y trabajado dentro y fuera de Europa durante varios años, y comprendo bien las dificultades del proceso. Quizá este artículo sobre el duelo migratorio, el shock cultural y otras dificultades culturales te puede ayudar a clarificar lo que estás pasando. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntar.