Preguntas frecuentes

¿Buscas un psicólogo? Si quieres empezar un proceso de psicoterapia, pero tienes algunas dudas sobre lo que puedes esperar, lo que deberías buscar y lo que deberías hacer, las siguientes preguntas y respuestas deberían ser de ayuda. Y si te quedan algunas preguntas sin resolver, no dudes en contactarme.

 

¿Es la psicoterapia para mí?

No es necesario encontrarse en una crisis personal, ni sufrir intensamente, para obtener beneficio de un proceso terapéutico. Tanto quien se encuentre en un momento complicado en su vida, como quien sufra de síntomas (depresión, ansiedad, angustia), como quien desee conocerse mejor como persona tiene mucho que obtener de la terapia.

 

¿Qué ocurre durante una sesión de psicoterapia?

La psicoterapia es un encuentro auténtico entre dos personas, un terapeuta y un paciente, donde el primero pone en juego sus habilidades profesionales para ayudar al segundo a conocerse mejor a sí mismo. Toda sesión es, en lo esencial, una conversación, pero una conversación centrada en ti mismo: en tus pensamientos, tus emociones y tu bienestar. Algunas sesiones pueden estar centradas en resolución de problemas, mientras otras son exploraciones de tus sentimientos y pensamientos. No hay dos sesiones iguales.

 

¿Qué ocurrirá durante mi primera sesión?

Toda psicoterapia comienza con una primera sesión dedicada a la entrevista clínica. La entrevista tiene como objetivo conocer el problema (o el objetivo) que te trae a consulta, los síntomas que sufres y la situación de tu vida en este momento. Pero también nos dará una oportunidad para conocernos mutuamente y acordar los detalles del proceso (duración, frecuencia, objetivos).

 

¿Atiendes por videoconferencia (online)?

Sí, puedes encontrar más información aquí.

 

¿Podemos tener sesiones por teléfono?

Sí, ponte en contacto indicando tu número de teléfono y, a ser posible, tu correo electrónico para organizar una cita.

 

¿Trabajas con mi seguro de salud en Reino Unido?

Si dispones de seguro de salud en Reino Unido, soy parte del cuadro médico de la mayoría de las compañías de seguros británicas (y sus equivalentes internacionales): BUPA, AXA PPP, Aviva, Vitality Health o Modern Health, entre otras. Por favor, contacta a tu seguro para solicitar la pre-autorización del tratamiento antes de reservar tu primera sesión conmigo, pero tras contactarme por correo. Puedes encontrar más información en la versión en inglés de esta página.

 

¿Cómo puedo reservar una cita o consulta?

Envíame un mensaje a través de mi formulario de contacto para poder acceder a mi calendario de reserva de citas.

 

¿Cuántas sesiones necesito?

Eso depende de ti. La longitud del tratamiento depende de tus objetivos y de tu situación personal. Si lo que buscas es clarificar o aliviar un problema específico, unas pocas sesiones (cuatro a ocho) pueden ser suficientes. Si buscas un proceso de autoconocimiento o un cambio profundo, más sesiones serán necesarias, y lo mismo es cierto si lo que te trae a consulta es un problema más severo. Cada persona es diferente, y en todo caso la duración del proceso siempre dependerá de lo que tú consideres más conveniente.

 

¿Con qué frecuencia entre sesiones?

Lo recomendable es una frecuencia semanal, y cada sesión suele durar en torno a cincuenta minutos. Algunos pacientes desean un proceso más intensivo, y prefieren realizar dos sesiones semanales. Otros pacientes, cuando se encuentran cara al final de su terapia, espacian las sesiones de quincena en quincena.